LA INVENCIÓN DE HUGO

 Contesta las preguntas e ilustra tus contestaciones con imágenes (por ejemplo: si estás opinando acerca de un personaje deberías poner una imagen de ese personaje y nombrar al actor que ha representado el papel) Para distinguir las respuestas de las preguntas, contesta con un color diferente al de la pregunta.
1.  Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película

Quizá por eso las máquinas rotas me ponen triste. No hacen lo que deben hacer. Quizá sea igual con las personas. Si pierdes tu propósito es como si te rompieras.


2.  Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección.

La escena que más me gusto es cuando la familia Melies ponen la película de George por primera vez, porque se rescata el trabajo de su pasado descubriendo que a la gente le siguen gustando sus obras.




3. ¿Cuál es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar viendo la película?

Bajo mi punto de vista hay 2 conflictos que generan interés por continuar viendo la película;
1. Cuando George le quita la libreta a Hugo y no se la devuelve.
2. Cuando Isabelle y George consiguen que funcione el autómata funcione, se pone a dibujar y dibuja la luna de "viaje a la luna" y está firmada por George Melies el padre adoptivo de Isabella.




4.¿Quién es el director?

Martin Scorsese



5. ¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de ésta?

Taxi driver, el lobo de Wall Street, uno de los nuestros, casino, shutter island...



6. ¿Tiene esta película algún reconocimiento o premio especial? ¿cuales?

Óscar al mejor diseño de producción (2012), Globo de oro al mejor director (2012), Óscar a los mejores efectos visuales (2012).



 
7. ¿A qué tipo de público se dirige la película? ¿Por qué?, ¿Qué te lo hace pensar?

La historia de la Invención de Hugo, está dirigida a todo tipo de público. Porque es una historia que le va a gustar tanto a niños, a adultos y a personas mayores.




8. ¿De qué género cinematográfico se trata? ¿Es una comedia, una película para niños, un western, una película de amor, de terror, un drama, un documental, etc.?

Es un drama, una historia de aventuras y de fantasía.



9. ¿Piensas que el guión (la historia) está bien planificado?

Sí, está bien planificado.



10.¿Es fácil de entender o te parece complicado?

Bajo mi punto de vista, es fácil de entender.



11. ¿Las escenas siguen una a la otra linealmente o hay saltos en el tiempo?

Durante casi la película es lineal, pero es verdad que hay flashbacks, cuando Hugo estaba con su padre.




12. ¿El conjunto de la narración parece realista, te puedes identificar con ello?

En mi opinión es realista, pero no me identifico con la película porque es de una época pasada.



13. ¿Cómo juzgas la interpretación de los actores? ¿Resultan convincentes en sus papeles, o parecen falsos?

La interpretación de los personajes es una de las cosas que más me ha gustado de la película ya que hace que sea mucho mas realista la película.




14. ¿Qué personaje te ha gustado mas? ¿por qué?

En mi opinión Isabelle, porque su evolución en la película ha sido buena, le ha ayudado en mucho a Hugo en todos los aspectos.



15. ¿Qué opinión te merece la película en general? Arguméntalo.

Es una película que me ha gustado mucho, ya que es capaz de juntar muchos géneros en una sola película. Todo se encuentra muy bien cuidado tanto el guion, como el color, las escenas...Y es una película que empiezas a verla y te engancha a segundo por lo que es un punto muy bueno con el que jugar.

Comentarios

Entradas populares de este blog