FOTOGRAF@S

 PLATÓN

Platon Antoniou (Londres, 20 de abril de 1968), conocido como "Platon" en el arte, es un fotógrafo greco-británico que ha retratado a varios líderes mundiales y figuras públicas. Muchos de ellos son personajes de la revista New Yorker

Platon Antoniou es de madre británica y padre griego. Pasó su infancia y adolescencia en Grecia. Aunque más tarde estudió en su ciudad natal, asistió al Saint Martin College of Art y al Royal College of Art, donde uno de sus profesores y mentores fue el fotógrafo John Hinde.


He escogido esta fotografía ya que me gusta mucho la foto y es uno de mis cantantes favoritos el Louis Tomilson componente de la banda ya disuelta One Direction.


FLORA BORSI

Flora es una joven fotógrafa de bellas artes de Hungría. Utiliza una manipulación fotográfica exquisita para crear imágenes surrealistas que se centran temáticamente en la identidad, las relaciones, las emociones y los sueños. Su técnica inmaculada y sutil conceptual

Las ideas crean hermosas evocaciones de emociones universales, desde la lujuria y el deseo hasta la desesperación y la pérdida.

Ella visualiza de manera experta fantasías oscuras y sueños atmosféricos, utilizando la metáfora misteriosa e inteligente, mientras descubre lo que significa pensar, sentir, soñar y expresarse en el mundo urbano.

Su trabajo a menudo presenta el cuerpo femenino y juega con ocultar y revelar los ojos o el rostro para dejar solo la forma femenina, explorando cuestiones de representación femenina y la relación entre cuerpo y yo.


He escogido esta foto porque creo que está muy bien trabajada y nos lanza un mensaje muy emotivo sobre que estamos destrozando el mundo.

VIVIAN MAIER

Vivian Maier (1 de febrero de 1926-21 de abril de 2009) fue una fotógrafa callejera estadounidense nacida en la ciudad de Nueva York. Aunque nació en los Estados Unidos, fue en Francia donde Maier pasó la mayor parte de su juventud. Maier regresó a los Estados Unidos en 1951, donde comenzó a trabajar como niñera y cuidadora por el resto de su vida. Sin embargo, en su tiempo libre, Maier había comenzado a aventurarse en el arte de la fotografía. Tomando fotos de manera constante a lo largo de cinco décadas, finalmente dejó más de 100,000 negativos, la mayoría de ellos tomados en Chicago y la ciudad de Nueva York. Vivian se complacería aún más en su apasionada devoción por documentar el mundo que la rodea a través de películas, grabaciones y colecciones caseras, ensamblando una de las ventanas más fascinantes a la vida estadounidense en la segunda mitad del siglo XX.


He escogido esta foto por que me gusta y me hace recordar a mi infancia jugando con mi hermano y mis amigas.
http://www.vivianmaier.com/

CINCY SHERMAN

Cindy Sherman (Glen Ridge, Nueva Jersey; 19 de enero de 1954), nacida con el nombre de Cynthia Morris Sherman, es una fotógrafa y directora de cine estadounidense. Una de las mayores representantes de la fotografía de posguerra, exhibió más de tres décadas de su trabajo en el Moma de Nueva York.

A pesar de que en la mayoría de sus fotografías aparece ella misma, no las considera autorretratos. Sherman se utiliza a sí misma como vehículo para representar una gran variedad de temas del mundo contemporáneo, como el papel de la mujer o el papel del artista. A través de una serie de diferentes obras, Sherman ha planteado difíciles e importantes preguntas sobre el papel y la representación de las mujeres en la sociedad, los medios de comunicación y la naturaleza de la creación del arte. En 2020 fue galardonada con el Premio de la Fundación Wolf de las Artes.


He escogido esta foto porque ya que en todas rompe con los estereotipos de mujer perfecta esta es la que más me ha llamado la atención.

Comentarios

Entradas populares de este blog